Metáfora y Construcción de Sentido:
Brancusi, en un buen número de sus obras, hace uso directo de la metáfora de asociación para construir el significado.
Era un artista que buscaba expandir la mira hacia lo infinito y espacial, reduciendo cada accesorio posible para que la forma resultante estuviera en directa sintonía con el dinamismo del fluir continuo del espacio, esto se ve así en su otra obra "Ave en el espacio", donde prescinde de todo elemento figurativo de un ave para representar lo mas esencial del mismo, su vuelo.
En este caso, la historia es la siguiente:
La Princesa María Bonaparte de Grecia era una apasionada estudiosa del psicoanalismo de Freud y la sexualidad femenina. Ella sufría de "frigidez", o "anafrodisia", lo que en palabras simples, significa la falta de deseo sexual o la incapacidad de llegar al orgasmo.
Las fuentes no se ponen de acuerdo sobre si ella y Brancusi eran amantes, o si él sentía desprecio hacia ella, en todo caso, lo que el artista buscó retratar fue el busto ladeado de una mujer, tomando como rasgo representativo o esencial, la sexualidad de María.