Autor: Nicolás Romero
Título: 2016-2020
Año: 2018
En la obra podemos ver una pintura que se encuentra en primer plano. Se encuentra en un fondo infinito de color celeste pleno. La construcción tiene una apariencia similar a la de algún robot de ciencia ficción. Pero lo curioso es que está compuesto por objetos de consumo. Se pueden ver tanto verduras y frutas, como alimentos procesados (salchichas, caja de cereales, botellas de gaseosa). También aparece materiales de desecho. La cabeza del robot es la conocida Minie Mouse y en sus hombros carga a la bandera de Estados Unidos. Posee dos medios limones en lugar de lo que podrían ser senos y una papaya en el lugar el órgano reproductor femenino. Se apoya en lo que podrían ser una especie de piernas hechas con los conocidos vasos rojos de las fiestas norteamericanas. En cuanto a la composición en general, tiene una gran paleta de colores y el artista decidido trabajar a las formas de modo hiperrealista.
Que representa: Personalmente creo que representa cuestiones relacionadas con el consumo y las grandes empresas. La bandera es un símbolo muy fuerte que directamente nos lleva a relacionarla con las marcas.
Que metáfora hay y que elementos configuran la metáfora:
En cuanto a la composición de la figura en general, si bien no hay ninguna parte metálica o mecánica, la estructura compuesta por estos elementos nos remite a pensar en un robot, como los por ejemplo los transformes. Tiene el torso y los hombros anchos, una cabeza pequeña donde no hay ojos sino un lente por delante- en este caso gafas-. Las gaseosas de la espalda parecen algún mecanismo de propulsión. A esto se lo puede relacionar con una metáfora denotativa in absentia total, ya que hay una semejanza formal.
Pero en segundo lugar nos lleva a pensar en que dicho robot es de género femenino. Comenzando por la cabeza, que no aparece Miki sino Minie. También los limones en el lugar de los senos y la papaya en el lugar del órgano femenino, nos lleva a esta connotación, ya que por lo general son usadas estas frutas para hacer referencia a estas partes del cuerpo de la mujer. Así podemos ver una metáfora connotativa y asociativa.
Con respecto a la duda planteada en cuanto a dimensiones y ubicación de la obra de Romero Nicolás, accedí a la mayoria de los sitios web que mostraban la foto de esta pintura. Estos datos no aparecen. Igualmente seguiré ampliando.
Aqui los links:
https://www.allcitycanvas.com/camino-de-cintura-madrid-franco-fasoli/
https://www.metalmagazine.eu/es/post/interview/nicolas-romero